Solicitud de Apoyo Seguro de Vida para Jefas de Familia. Él programa del Gobierno Federal Seguro de Vida para Jefas de Familia tiene como objetivo garantizar el bienestar de los hijos de las jefas de familia hasta los 23 años. Las mujeres que mantienen económicamente a sus familias se denominan jefas de familia.
Implementar recursos para el bienestar es el objetivo del Seguro para Jefas de Familia. La Secretaría de Previsión Social administra este programa, financiado por el gobierno federal.
¿A quién está dirigido el seguro de vida para Jefas de familia?
El seguro de vida para jefas de familia está destinado a las mujeres cabeza de familia en riesgo de pobreza o exclusión social.
Requisitos para obtener el seguro de vida para Jefas de familia?
Para que las mujeres cabeza de familia puedan obtener un seguro de vida deben cumplirse las siguientes requisitos:
- Ser una familia con una mujer como cabeza de familia.
- Ser madre de al menos un hijo menor de 23 años (un día antes de cumplir los 24).
- Estar en situación de necesidad por alguno de los siguientes motivos: ingresos limitados o bajos; falta de acceso a alimentos; falta de seguridad social; falta de acceso a atención sanitaria; malas condiciones de vida; o educación inadecuada.
- El Formulario de Afiliación para Jefes de Hogar debe ser completado y entregado en las oficinas de atención designados.
Documentos necesarios para la inscripción en el Seguro para Jefas de familia
- Documento de identidad oficial auténtico y original.
- El Formulario de Afiliación para Jefes de Hogar debe ser completado y entregado en las oficinas de atención designados. (Ver formulario y descargar).
- El trámite no tiene costo alguno.
Si se cumplen los requisitos anteriormente mencionados, tiene dos opciones:
- Para inscribirse en línea, HAGA CLIC AQUÍ.
- Presencial en la Secretaría de Bienestar más cercana a usted (encuentre la que le interese aquí).
Monto del Seguro para niños asegurados y en estado de orfandad
Dependiendo de la edad de los niños, la suma asegurada varía; a continuación se ofrece una aproximación:
- El coste mensual para recién nacidos hasta preescolar es de $330.
- La mensualidad para la enseñanza primaria es de $550.
- En el caso de la enseñanza secundaria, el coste es de $770.
- El importe en el caso de la enseñanza secundaria es de $990.
- En circunstancias extraordinarias, según lo establezca el Comité Técnico, el costo puede variar de $1,100 a $2,040 en el caso de educación superior.
Documentos necesarios para adquirir el Seguro para niños en estado de orfandad
El responsable debe proporcionar los siguientes registros para los niños huérfanos:
- Para que los niños que se encuentren en situación de orfandad materna soliciten acogerse al programa, (diríjase aquí.)
- Identificación de la persona oficialmente encargada de los niños en orfandad materna.
- Certificado de defunción del cabeza de familia.
- Certificado de nacimiento de todos los niños.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) de cada niño y la del adulto responsable.
- Comprobante de domicilio.
- Documentación vigente de estudios de cada menor de 23 años.
- Presentar el formato de preinscripción que originalmente se entregó al jefe o jefa de familia.
- Los hijos con alguna discapacidad que les impida asistir a la escuela deben obtener un certificado médico de una institución de salud federal, estatal o local que detalle la naturaleza de su discapacidad.
Las personas que actualmente reciben prestaciones y están en edad escolar deben continuar asistiendo a la escuela y mostrar documentación de su educación con el sello oficial y la firma de la persona a cargo de su inscripción y rendimiento académico para seguir recibiendo las prestaciones.
Quiero saber más sobre el Seguro para Jefas de Familia. ¿Dónde puedo hacerlo?
A través de la página web de la Secretaría de Bienestar, llamando al teléfono 01 800 007 3705, o enviando un correo electrónico a demandasocial@bienestar.gob.mx.
Ver artículos relacionados. Apoyo de 3600 a Madres Solteras