Emprendedores. Apoyos del Gobierno Mexicano para Emprendedores A través de estos programas, los ciudadanos obtienen condiciones considerablemente más flexibles que las proporcionadas por cualquier institución financiera; todo lo que tienen que hacer es cumplir con una serie de criterios y seguir todos los procedimientos necesarios.
El gobierno federal de la República Mexicana apoya a las personas que desean iniciar un nuevo negocio proporcionándoles una variedad de programas de ayuda financiera y asistencia que les ayudan a realizar sus metas.
A través de estos programas, los clientes obtienen condiciones considerablemente más flexibles que las proporcionadas por cualquier institución financiera; todo lo que tienen que hacer es cumplir con una serie de criterios y seguir todos los procedimientos necesarios.
En que consiste los Apoyos del Gobierno Mexicano para Emprendedores?
El gobierno proporciona financiación a emprendedores y nuevos empresarios para que puedan convertir sus ideas en empresas rentables, aunque es bastante exigente en cuanto a las condiciones ya que existe una gran competencia para poder adquirir uno.
Apoyos del Gobierno Mexicano para Emprendedores
A través de la Red de Apoyo al Emprendedor, el Fondo Nacional del Emprendedor o los créditos de fomento que otorga el Gobierno del Distrito Federal, cualquier persona que desee establecer una empresa tiene la oportunidad de obtener no sólo ayuda financiera, sino también asesoría.
Red de Apoyo Emprendedor
Este programa ofrece apoyo a todos los aspirantes a empresarios, ya sea para ayudarles a poner en marcha sus empresas o a expandirse mediante la venta de bienes o servicios.
El gobierno analiza el estado del proyecto y considera su viabilidad.
¿Qué beneficios otorga la Red de Apoyo Emprendedor?
Se prestan los siguientes servicios a los nuevos propietarios de empresas y empresarios:
- Registro de una marca.
- Diseño de páginas web.
- Logotipo para la empresa.
Junto con la facturación electrónica.
Fondo Nacional Emprendedor
Se trata de una ayuda financiera proporcionada por el Gobierno federal y entregada mediante convocatorias; es una prestación de fondo perdido, lo que significa que no tendrá que devolver el dinero que se le conceda.
Este fondo es perfecto para todas las microempresas cuyo objetivo sea impulsar la productividad y se concentra en industrias clave que apoyan el desarrollo económico regional.
Los empresarios deben inscribirse en el Sistema Emprendedor para obtener este tipo de ayuda.
Créditos para el Desarrollo
Este beneficio está dirigido a todos los emprendedores y empresarios que residan en la capital de la República Mexicana y que quieran iniciar o hacer crecer una empresa.
El gobierno les ofrece un préstamo de hasta ($500,000.00 M.N.) para promover el autoempleo; tiene una tasa de interés anual de 6%, está dirigido principalmente a negocios nacientes y a pequeñas y medianas empresas; y viene con el requisito de que el solicitante complete programas de capacitación en finanzas fundamentales y planeación de negocios.
Apoyo del Gobierno Mexicano para Emprendedores Jóvenes
El gobierno reconoce la importancia de apoyar las empresas de los jóvenes, y por eso les ofrece diversas iniciativas:
Crédito para Jóvenes Emprendedores para iniciar un negocio
Este beneficio es otorgado por el INADEM y está dirigido a todos los jóvenes que deseen iniciar su propio negocio. Consiste en un préstamo con una tasa de interés anual de 14.5% y una duración de hasta 4 años, que va desde ($50,000.00 MN) hasta ($150,000.00 MN).
Crédito para Jóvenes para hacer crecer su negocio
Tanto si se trata de una pequeña como de una mediana empresa con el objetivo de expandirse, el joven empresario debe haber fundado el negocio y éste debe haber estado operativo durante al menos 12 meses para poder optar a esta ayuda.
Es fundamental recordar que, al solicitar la ayuda, la empresa debe tener balances positivos. El gobierno pone a disposición de estos jóvenes la cantidad de (300.000,00 M.N.) para invertir con un tipo anual del 14,5% y una duración de 36 meses para devolver el préstamo.
Crédito PyMES Joven
Es un programa de ayuda para personas con actividad empresarial que tengan entre 18 y 35 años de edad. A través de este programa se pueden obtener préstamos de hasta ($2,500,000.00 M.N.) con una tasa fija anual de 14% o 14.5% dependiendo del monto de dinero recibido y un plazo de 5 años para pagar la deuda.
Apoyo del Gobierno Mexicano para mujeres empresarias
A través de iniciativas de financiamiento, el gobierno federal proporciona a las mujeres mexicanas ayuda que les permite desarrollar sus ideas empresariales, como en el caso del programa:
Apoyo Mujeres Solidarias
El objetivo de este programa es estimular el crecimiento económico proporcionando a las mujeres microcréditos que pueden concederse por un importe de hasta (25.000,00 M.N.) y tienen un plazo de amortización de hasta 33 meses.
Crédito fácil y rápido para tu negocio
En San Luis de Potosí, el gobierno ofrece un programa para mujeres propietarias de empresas en virtud del cual se otorga un préstamo a mujeres productivas de entre 18 y 75 años de edad que deseen poner en marcha un negocio.
Reciben un monto de préstamo que va de ($2,000.00 M.N.) a ($50,000.00 M.N.) con un plazo máximo de pago de 24 meses.
Requisitos necesarios para ser beneficiario de los Apoyos del Gobierno Mexicano para Emprendedores:
Aunque los criterios son bastante genéricos, puede ser imprescindible presentar otro documento en función del tipo de ayuda. Los principales son:
- El criterio principal es tener un negocio activo o un concepto de negocio viable.
- Las pequeñas o medianas empresas deben estar gestionadas por sociedades o por personas independientes.
- Tener un plan de empresa.
- Hacer una presentación eficaz.
El gobierno de la República Mexicana quiere integrar a todas las personas, por lo que les brinda diversos programas de asistencia, cada uno de los cuales se ajusta a los requerimientos de la gente. Apoyando a cada sector, se puede reactivar positivamente la economía de la nación.
Es así como todo emprendedor, sin importar su tamaño, juventud o edad, puede obtener ayuda al cumplir con una serie de criterios y obtener el visto bueno para sus ideas de negocio.